Hace poco un amigo me pregunto sobre un código para calcular el tiempo de una ejecución de un código en JAVA. Pues acordándome que hace algún tiempo yo había escrito algo parecido quería compartirlo con ustedes:
/* * Main.java
* Created on 13 de abril de 2008, 04:12 PM */
package medirtiempo;
/*@author sebas */
public class Main
{
public static void main(String[] args)
{
long tiempoInicio = System.currentTimeMillis();
ejecutaProceso1(); // aqui llama al método que quiere calcular el tiempo de ejecución
long totalTiempo = System.currentTimeMillis() - tiempoInicio;
System.out.println("El tiempo de demora es :" + totalTiempo + " miliseg");
}
static void ejecutaProceso1()
{
for (int i = 0; i < 1000; i++) // en i < 1000 se le puede colocar un valor mayor
{
String cad = " Esto es ";
cad += " una ";
cad += " prueba ";
System.out.println(" " + cad); // es por si se quiere imprimir lo que hay pero no es necesario
}
}
}
Un blog para todos, de Linux, PHP, Java, Python, Processing, .NET, Arduino, Rugby ,Electrónica, Robótica y Sistemas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
JS -2: Tricks and tips
El objecto global de JS es el window. una varaible vive dependiendo de su scope.
-
Hace poco un amigo me pregunto sobre un código para calcular el tiempo de una ejecución de un código en JAVA. Pues acordándome que hace algú...
-
El objecto global de JS es el window. una varaible vive dependiendo de su scope.
-
/* Encender LED´s * Sebastian Valencia * http://electrosystemss.blogspot.com/ */ int ledPin1 = 13; // este es el PIN de sa...
25 comentarios:
gracias
Gracias, me ha sido muy útil =P
Te lo agradezco man, no sabes del trabajo que me has ahorrado =) 10/10 para ti =P
Muchas Gracias!!
En verdad
GRACIASSSSSSSSSSSSSS SOS GROSO xD
Gracias, me salvaste la vida
Muchas gracias, un siete.....
Te lo agradesco estuvo
de lujo gracias
te debo una jijiijiji
orales, gracias por el codigo, esta muy claro, muchas gracias!!.
Muchas gracias!
Muchas gracias!
Que pongo en static void ejecutaProceso1(). El mismo codigo que escribi antes? Como hagoo??
Muy practico! excelente!
hola man
yo utilizo ese metodo
de esta manera :
tiempoIni=System.currentTimeMillis();
Algoritmo();
tiempo=System.currentTimeMillis()-tiempoIni;
System.out.println("El tiempo de demora es :" + tiempo + " miliseg");
Y cuando muestra me sale : "0 miliseg"
y no entiendo porque =/
puede ser que mi metodo :
Algoritmo(){
Algoritmo1();
Algoritmo2();
}
y no considere los tiempo de aquellos algoritmo
me parece raro =/
Cuando ejecuto mi programa
Tiempo inicial: 1322165614788 miliseg
Tiempo Final : 1322165614788 miliseg
El tiempo de demora es :0 miliseg
Hola a todos tengo una consulta, cuando ejecuto mi aplicacion por primera vez obtengo un tiempo de 'x' milisegundos pero cuando lo vuelvo a ejecutar obtengo un tiempo de 'y' milisegundos.
Es normal que el tiempo de ejecución cambie para un mismo proceso en momentos distintos?
Saludos y expero me puedan ayudar. gracias anticipadas.
excelete amigo!!!!
Recordar que la primera vez que se ejecuta un proceso, este se baja de memoria princial a cache. Esto hace que la primera vez tarde un poco mas. Para evitar esto, se calienta la caché ignorando la primera ejecución.
Un saludo.
Graaaaaaaaciaaas!!
justo justo.. xD
Gracias.
millón gracias... me fue de gran utilidad para mi tarea y también ahora se algo nuevo
me sirvió a las mil maravillas para lo que necesitaba, gracias por compartir
Muchas gracias por tu ayuda me a salvado de jalar.. una pregunta como podrias hacer un trabajo de visual basic en java es decir hacer los graficos como de un sistema de una clinica
Muchas gracias... Buen día!!!
Hola, muy buena la info te agrego un link a mi blog en el cual tambien explico como pasar esos milisegundos resultantes a horas!
Saludos
http://java-white-box.blogspot.com/2013/07/java-code-como-calcular-el-tiempo-que.html
Publicar un comentario