Hace poco un amigo me pregunto sobre un código para calcular el tiempo de una ejecución de un código en JAVA. Pues acordándome que hace algún tiempo yo había escrito algo parecido quería compartirlo con ustedes: /* * Main.java * Created on 13 de abril de 2008, 04:12 PM */ package medirtiempo; /*@author sebas */ public class Main { public static void main(String[] args) { long tiempoInicio = System.currentTimeMillis(); ejecutaProceso1(); // aqui llama al método que quiere calcular el tiempo de ejecución long totalTiempo = System.currentTimeMillis() - tiempoInicio; System.out.println("El tiempo de demora es :" + totalTiempo + " miliseg"); } static void ejecutaProceso1() { for (int i = 0; i { String cad = " Esto es "; cad += " una "; cad += " prueba "; System.out.println(" " + cad); // es por si se quiere imprimir lo que hay p...
Hace algún tiempo había publicado como conectar arduino con visual studio , ahora le toca el turno a SharpDevelop. Una opción libre para el desarrollo en C# y otros lenguajes. 1. Descarga el SharpDevelop . 2. Luego de tenerlo instalado vamos a crear una nueva solución, del tipo: Aplicación WPF, a la cual se le asigna un nombre en mi caso SerialPort. 3. Creamos una interfaz para este caso, se tienen cuatro botones: buttonOpen, buttonOn, buttonOff, buttonClose. Cada uno permite realizar respectivamente(conexión, encender led, apagar led y cerrar la conexión). 4. Cuando se presione un botón ocurre un evento el cual se ejecuta. Por ejemplo si se quiere abrir la conexión: void Button1Click( object sender, EventArgs e) { //configuring the serial port COM7 serialPort1.PortName= "COM7" ; serialPort1.BaudRate=9600; serialPort1.DataBits=8; serialPort1.Parity=Parity.None; serialPort1.StopBits= StopBits.One; ...
Comentarios