lunes, 30 de abril de 2018

Eventos IEEE Colombia Mayo

IEEE Colombian Summit

Mayo 4 y 5 de 2018 

No te lo puedes perder!

El IEEE Colombian Summit es un evento IEEE organizado por el Comité de Actividades Estudiantiles del IEEE Sección Colombia. En este espacio confluyen estudiantes, profesionales, miembros y no miembros de IEEE de todo el país para compartir experiencias, ideas y conocimientos en torno a los principios y metas que tiene el Instituto y las tecnologías emergentes a nivel local y global.

Éste evento ofrecerá espacios teorico-prácticos, que permiten que los asistentes conozcan de primera mano las generalidades de las tecnologías emergentes de la región y el mundo, apropiando diferentes metodologías enfocadas al fortalecimiento de sus habilidades blandas, y así proyecten todos los conocimientos y habilidades adquiridas en el cubrimiento de las necesidades de la industria, se tendrán espacios enfocados que le permitirán a los asistentes establecer redes de contactos valiosas con miras al desarrollo de futuros proyectos innovadores. 


COLCOM & COLCACI 2018

Medellin, Colombia

May 16th - 18th


En 2018 se reunen dos eventos de extraordinario nivel con una Nomina  de conferencistas de lujo:

From the Andes to Beijing: How Latin American Researchers collaborate with Chinese Peers on Urban Computing
Xun Luo, Ph.D.
Senior Member and Distinguished Speaker of IEEE Computer Society(2009-2015)
IEEE-CS Golden Core Member, IEEE-HKN Member
Distinguished Member and Speaker of CCF
Senior Member and Distinguished Speaker of the ACM(2010-2012)
Professor of Computer Science, Tianjin University of Technology

On Stochastic Geometry-Based Modeling and Analysis of 5G Cellular Wireless Networks
Ekram Hossain
Ph.D., P.Eng
Professor, Fellow IEEE
University of Manitoba
The Research in the Cloud: Tools on the Internet to Organize and Produce your Academic Work
Andre Leon Sampaio Gradvohl
University of Campinas/School of Technology
Decision Science Inspired by Nature
Alice Smith
Department of Industrial and Systems Engineering, Auburn University

Recent advances in Data Clustering using Self-Organizing Neural Networks
José Alfredo F. Costa 
Associate Professor IV of the Federal University of Rio Grande do Norte
Ph.D,. in Engineering Electrical Engineering of the UNICAMP DCA / FEEC, Campinas

Internet del Futuro: Una visión desde la convergencia de servicios hasta la revolución industrial 4.0
Yezid Enrique Donoso Meisel 
Universidad de Los Andes / Bogotá, Colombia

From Artificial Neuron to Deep Neural Networks
Alvaro D. Orjuela-Cañón 
Universidad Antonio Nariño
TARIFAS MIEMBROS IEEE DESDE $180.000!



Full Paper Submission Deadline: May 8th

ANDESCON is the biannual Technical and Scientific Conference of the Andean Council of the IEEE that brings together IEEE professionals and scientists from the Andean countries. The ninth edition of this IEEE event will be held in the wonderful city of Santiago de Cali in Colombia. Santiago de Cali, is the capital of the department of Valle del Cauca and the third most populous city in Colombia. By extension it is the second largest city in the country having an area of 564 km². It was founded on July 25, 1536 by Sebastián de Belalcázar, which makes it one of the oldest cities in America.
CALL FOR PAPERS
he ANDESCON conference is an opportunity for professional members, academics, researchers and industrialists to will meet and present the developments and technological advances that move the Andean region countries.
TOPICS ANDESCON 2018
The conference will cover novel technical developments, and offer tutorial overviews on topics as such, but not limited to:
  • Electrical Machines and Drives
  • Energy and Management Effciency 
  • Renewable Energies
  • Power Systems
  • Power Electronics Smart and Micro Grids
  • Power Quality Intelligent Sensor Systems 
  • Signal Processing 
  • Computational Intelligence
  • Robotics and Automation
  • Circuits and Systems for Communications 
  • Analog / Mixed Signal Circuits & Systems 
  • Instrumentation and Measurement
  • VLSI Systems and Applications
  • Biomedical Circuits and Systems 
  • Nanotechnology Systems 
  • Advanced Material/Process Characterization
  • Design-Technology Co-Optimization Modeling
  • Optical and Photonics Technology 
  • Vehicular Technology
  • Aerospace Technology

IMPORTANT DATES (EXTENDED)

Full Paper Submission Deadline: May 8th
Notification of Acceptance Data: June 15th
Final Paper Submission Deadline: July 13th



IX Seminario Internacional de Ingeniería Biomédica


16, 17 Y 18 DE MAYO
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
En su novena versión, el Seminario Internacional de Ingeniería Biomédica (SIB 2018) ofrece a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales un espacio para compartir los avances en las diferentes áreas de la ingeniería biomédica. Este evento bianual es promovido por el Departamento de Ingeniería Biomédica y el Grupo de Ingeniería Biomédica de la Universidad de los Andes.

El SIB 2018 en su novena edición ofrece las siguientes actividades:
Sesiones plenarias de conferencistas internacionales
Presentaciones orales de trabajos de investigación
Sesión de pósters de proyectos de investigación
Cursos preseminario

martes, 3 de abril de 2018

[Eventos] IEEE Sección Colombia

 

En el marco de la inauguración del capítulo profesional de la Sociedad de Electrónica de Potencia (PELS) en Colombia, el capítulo estudiantil de la Sociedad de Aplicaciones Industriales (IAS) de la Universidad de los Andes y el capítulo profesional de la Sociedad de Aplicaciones Industriales (IAS) Colombia muy cordialmente los invita a asistir al evento: Electrónica de potencia, energías renovables y microrredes: Impacto en las nuevas ciudades. Más Información 

 

Se estará llevando a cabo en la ciudad de Bogotá un cóctel de lanzamiento del congreso Andescon 2018 donde se desarrollará una charla acerca de las Zonas No-Interconectadas ZNI en Colombia, los panelistas comentaran acerca la metodología y consideraciones necesarias para el diseño, selección de equipos en mercado local y la puesta en marcha de proyectos para ZNI. Más información 

 

ANDESCON es la Conferencia Técnica y Científica bianual del Consejo Andino del IEEE que reúne a profesionales y científicos de los países andinos. La novena edición de este evento de IEEE se llevará a cabo en la maravillosa ciudad de Santiago de Cali en Colombia.Más información 

 

IEEE eligió Medellín como sede de la 11th  IEEE Colombian Conference on Communications and Computing COLCOM 2018. Esta conferencia tiene como objetivo mostrar el progreso y el desarrollo académico, científico e industrial de las diferentes áreas de las telecomunicaciones y computación. En esta versión, el tema principal es "Internet del futuro". Más Información 

 

La Sociedad de Inteligencia Computacional Capítulo Colombiano e IEEE Sección Colombia los invitan a la Primera Conferencia Colombiana IEEE sobre Aplicaciones en Inteligencia Computacional ColCACI 2018. Este evento busca ser la conferencia más importante en inteligencia computacional (IC) en Colombia reuniendo académicos , científico e industrias en un solo lugar. Más Información

lunes, 2 de abril de 2018

IEEE Sección Colombia - Programa Verano Global

Programa Verano Global

IEEE Colombia comparte esta información por considerarla de su interés:

Con el objetivo de promover la movilidad académica, UNIVA se complace en invitar a profesores de nuestras universidades socias a participar en el Programa Verano Global, mismo que se efectúa año con año durante el verano, preferentemente durante el mes de julio. El profesor imparte una clase en UNIVA durante ya sea 3 ó 4 semanas entre mayo y la primera semana de agosto. Esto es, una clase que normalmente se imparte durante el cuatrimestre de mayo a agosto con 4 horas de clase semanales hasta completar 56 horas totales del curso, se ‘compacta’ a un mes en el Verano Global, cubriéndose los contenidos en ese periodo de 4 semanas, por 2.45 horas por día de lunes a viernes (alcanzando así las 56 hrs de curso).

 El programa Verano Global ofrece a los profesores participantes la oportunidad de encontrarse con sus pares tanto en la UNIVA como con agentes de diferentes sectores como son gobierno, empresa y sociedad, dependiendo de los intereses del profesor visitante. Además, promueve charlas, entrevistas con medios de comunicación , visitas a empresas y consorcios, entre otros, con el fin de enriquecer la experiencia académica y cultural tanto del profesor visitante como de los estudiantes inscritos en la asignatura, además de contribuir con la riqueza e interacción cultural entre nuestros países.
Las cinco grandes áreas académicas de la universidad participan en este programa por lo que son elegibles los profesores con perfil para cualquiera de estas áreas:
  •          Departamento de Ingenierías
  •          Departamento de Ciencias Económico-Administrativas, Negocios Internacionales y Mercadotecnia
    •          Departamento de Comunicación, Lenguajes y Multimedia (incluye Producción Audiovisual, Diseño Gráfico, Publicidad)
    •          Departamento de Ciencias de la Salud (Psicología, Nutrición, Medicina)
    •          Departamento de Ciencias Sociales (Educación, Derecho)
Los profesores participan en calidad de visitantes por lo que no reciben sueldo alguno. Sin embargo, UNIVA cubre sus costos de alimentación, hospedaje, y una cuota monetaria para cubrir costos de transporte local (de hotel a UNIVA y viceversa). En el caso de aquellos participantes provenientes de Estados Unidos, Canadá o algunos lugares en América Latina, UNIVA cubre también sus costos de vuelo en viaje redondo.

domingo, 1 de abril de 2018

Live Webinar: The Promise and Challenges of IoT for Arctic Regions

Live Webinar:


April 11, 2018 at 2:00 PM EDT

Join us as we delve into some of the exciting internet of things (IoT) applications for the Arctic and sparsely populated areas of the world where IoT can make a marked and positive impact on society.

This live webinar will serve as a primer for the 2018 IEEE IoT Vertical and Topical Summithappening in Anchorage, Alaska in June. 

The webinar will cover the following topics:

  • The IEEE IoT Initiative and the purpose of the IoT Summits
  • Information about Alaska and the Arctic
  • IoT for Arctic Regions and Alaska - a dive into the Summits' Program
  • Who should attend the Summit
  • Unique opportunities for sightseeing and adventure around Anchorage
  • Learn about the Keynote Speakers and Track Chairs
 

JS -2: Tricks and tips

El objecto global de JS es el window. una varaible vive dependiendo de su scope.